Aplicación de terapia dirigida a clásicos de autistas
Pensar e Fazer es una aplicación para fines terapéuticos para autistas clásicos de todas las edades y se ha desarrollado como un complemento o sustituto de la terapia intensiva de intervención conductual, también conocida como terapia ABA (análisis de comportamiento aplicado).
¡Y todavía es gratis!
Recomendaciones
El Pensar e Fazer se basan en la experiencia de la terapia de intervención conductual intensiva y busca reproducir sus métodos de manera simple y práctica.
Se recomienda supervisar y ayudar a un adulto responsable con el autista al momento de usar la aplicación. El seguimiento médico especializado tampoco se descarta, siendo a discreción de los responsables.
Recomendamos encarecidamente que el autista sea motivado y recompensado al participar en la terapia y también orientarse con respecto al uso de la aplicación (ver más abajo) y sus beneficios.
Planifique un lugar y la hora en que el autista se sienta más cómodo y voluntariamente, ayudándolo solo verbalmente mientras usa la aplicación.
Buscamos desarrollar la idea de la aplicación para una presentación muy simple, eliminando todo lo que puede dar estrés al autista durante el uso. El Pensar e Fazer de la aplicación tienen un propósito terapéutico y no recreativo, por lo que no es nuestro objetivo principal hacer que el autista le gusta usar la aplicación, sino que tiene beneficios en el tiempo más corto y con el esfuerzo más bajo posible.
Se espera que el autista sea reacio a usar la aplicación, tal como lo haría con cualquier otra tarea que no sea de su interés en este momento. Recomendamos que The Guardian insista en el límite de qué considerar saludable para el autista, ya que esto también servirá a la terapia como una forma de aprender autista para dar disciplina y capacitar su concentración. Con el tiempo, esta renuencia tiende a disminuir en la misma proporción que el autista mejora su concentración y disciplina mental. Pedimos que The Guardian siempre guíe a los autistas con respecto a los beneficios del tratamiento, lo motive y lo recompensara por los resultados obtenidos.
No hay garantía de que solo mediante el uso de la aplicación sea los beneficios esperados. Los resultados pueden variar de autista a autista, así como la percepción de los beneficios puede variar durante el período de uso.
Cómo funciona
El Pensar e Fazer se desarrolló con el objetivo de lograr los mismos resultados que la terapia intensiva de intervención conductual.
Debe usarse diariamente durante aproximadamente 30 min., No es necesario que el autista complete todas las pantallas durante el período de uso.
La aplicación en sí no enseña nada al autista. Su propósito es trabajar el cerebro autista para que pueda centrarse fácilmente en sus tareas diarias, mejorando así su aprendizaje y socialización con el tiempo. Por lo tanto, se espera que los beneficios aparezcan a mediano plazo.
Cómo usar
La aplicación Pensar e Fazer está compuesta por una serie de pantallas. El autista debe completar una pantalla para moverse a la siguiente, y así sucesivamente.
Cada pantalla tiene una serie de cuadrados dispuestos en conjuntos de colores. El autista debe comenzar jugando un cuadrado de cualquier color y tocando los otros cuadrados del mismo color hasta que todos desaparecen. Terminando los cuadrados de un color, pasará el otro color, etc.
Si el autista comienza con un color y reproduce un color diferente antes de terminar la secuencia de color inicial, todos los cuadrados aparecen nuevamente, y es necesario comenzar la secuencia nuevamente. Después de todas las secuencias de color, aparecerá una nueva pantalla con un nuevo conjunto de cuadrados.
Para volver a la pantalla de inicio de la aplicación, presione la tecla de retorno desde su teléfono inteligente.
Leer más